
¿Cómo me inicié en el mundo del clown de hospital?
Mi primer contacto comenzó en el área de pediatría en el hospital Josep Trueta trabajando para la asociación Xaropclown en el año 2015, era un espacio muy diferente, mi experiencia era en teatros, en el hospital el espacio, se reducía a una habitación de una UCI, una habitación de planta, pasillos, box de urgencias, espacios donde el drama y la tensión están muy presentes.
Con el paso de los años y adquiriendo experiencia, descubrí que la tarea de acompañar a los pacientes, familiares y el personal sanitario desde el humor, para mi, es un acto revolucionario.
El teatro es una herramienta transformadora que me inspira y genera que esté en constante contacto con la creatividad.
Ser payasa de hospital es una profesión que me permite crecer como artista y como ser humano.
En la actualidad, continúo trabajando como payasa de hospital para la organización Pallapupas, tanto en pediatría, como en adultos y gente mayor.

